

¿Se puede olvidar tu lengua materna al aprender una lengua hermana?
06/03/2025
Aprender un nuevo idioma es una experiencia enriquecedora, pero para quienes se sumergen completamente en una lengua hermana, como el portugués para los hispanohablantes o el español para los luso hablantes, puede surgir un miedo inesperado: ¿y si empiezo a olvidar mi lengua materna? Este temor no es infundado. Desde que me mudé a Brasil hace más de ocho años, he experimentado momentos en los que las palabras en español se me escapan, y la interferencia del portugués es cada vez más notable. En este artículo, exploraré por qué sucede esto, qué factores pueden llevarnos a sentir que estamos perdiendo nuestra lengua nativa y cómo evitarlo.
¿Por qué sentimos que estamos olvidando nuestra lengua materna?
El olvido parcial de un idioma, conocido como “erosión lingüística”, puede generar ansiedad, especialmente cuando la lengua que aprendemos es similar a la nuestra. Algunas de las razones principales incluyen:
- Falta de contacto con hablantes nativos: Cuando vives en un entorno donde se habla otro idioma de manera predominante, tu lengua materna pasa a un segundo plano. Sin práctica constante, es normal sentir que cuesta encontrar las palabras adecuadas.
- Interferencia del idioma dominante: Las lenguas hermanas, como el español y el portugués, pueden confundirse fácilmente. La construcción de frases, el vocabulario y hasta la pronunciación pueden mezclarse, dando la sensación de que estamos perdiendo fluidez en nuestro idioma nativo.
- Falta de práctica activa: Aunque enseño español, me he dado cuenta de que gran parte de mis conversaciones diarias no son con hablantes nativos, lo que limita mi capacidad de mantener la espontaneidad y riqueza del idioma.
- Factores emocionales y psicológicos: El miedo a olvidar nuestra lengua puede hacernos sentir inseguros al hablarla, reforzando la idea de que la estamos perdiendo. Este temor es común entre quienes llevan muchos años inmersos en otra cultura lingüística.
¿Cómo evitar que el miedo se convierta en realidad?
Si bien es posible experimentar una pérdida parcial del idioma, existen formas efectivas de evitar que esto suceda:
- Exposición constante y consciente: No basta con escuchar portugués de fondo, hay que interactuar activamente con la lengua: leer libros, ver películas, escuchar podcasts y analizar cómo se estructuran las frases.
- Ejercitar el habla y la escritura: Escribir en un diario, en redes sociales o grabarse hablando en portugués puede ayudar a mantener la fluidez. Hablar en voz alta, aunque sea solo contigo mismo, también es una estrategia poderosa.
- Buscar interacción con hablantes nativos: Participar en comunidades de luso hablantes, grupos de conversación o mantener el contacto con amigos y colegas brasileños es clave para preservar la naturalidad del portugués.
- Aceptar que es normal mezclar idiomas: No significa que estés olvidando el portugués, sino que tu cerebro está adaptándose a un contexto bilingüe. Tener paciencia contigo mismo y corregir errores con calma ayuda a reducir la ansiedad.
En conclusión, el miedo a olvidar el portugués es común cuando nos sumergimos en un idioma hermano, pero la buena noticia es que no se pierde completamente, solo se adormece con el desuso. Mi experiencia en Brasil me ha enseñado que, aunque a veces el portugués se interponga, el español sigue ahí, listo para reactivarse con un poco de práctica.
Y tú, ¿has sentido este miedo alguna vez?