volver
PostPost

5 razones por las que los brasileños deberían aprender español

Activa las notificaciones para que no te piedas futuras publicaciones!

Si estás leyendo este post, es porque tal vez estás buscando más motivos de los que ya tienes para aprender español, o tal vez estás tan entusiasmado, que quieres reafirmar los que tienes.

Algunos de los motivos de muchas personas suenan a cliché, es decir, cosas que ya todo el mundo conoce, pero quizás no sean suficientes para ti, trataré entonces desde mi experiencia como profesora, contarte sobre la mayoría de las motivaciones de mis alumnos, y como esto les ha ayudado a mantenerse estudiando con entusiasmo. 

Tal vez ya sepas que una de las principales razones, es que es una lengua con un gran futuro, pues es un idioma que mantiene conectados a más de 550 millones de personas en el mundo, unos 400 millones lo hablan como idioma nativo, es el idioma oficial de 21 países y más de 8 países que ni imaginas tienen el español como lengua común, como es el caso de los Estados Unidos, Filipinas, Israel, Marruecos, entre otros. O todo este boom que se hizo a través de las relaciones comerciales impulsadas por el MERCOSUR.

Pero estas son estadísticas que como dije al principio forman parte de lo que ya sabemos del español, hablemos entonces de por qué los brasileños están aprendiendo español y cuáles son sus principales motivaciones.

1.- El español es relativamente fácil de aprender y esto te dará confianza:

Si eres como yo, que siente que no pudo con el inglés por considerarlo difícil y por tanto desististe de aprender otro idioma, quiero que sepas que el español te recobrará la confianza y esto hará que quieras ir por muchos más idiomas.

Y, ¿a qué me refiero con el tema de la confianza?, muchas personas desisten rápidamente de aprender un idioma cuando no obtienen resultados rápido. Cuando comienzas a aprender español verás que, aunque estés en nivel cero, ya entiendes alguna cosa, y esto te entusiasmará a continuar, es placentera esa sensación de que estás entendiendo otro idioma sin mucho esfuerzo, en poco tiempo ya comenzarás a comunicar pequeñas frases o ideas y en aproximadamente un año, con suerte ya estarás sosteniendo conversaciones.

Cuando comienzas a aprender español verás que, aunque estés en nivel cero, ya entiendes alguna cosa, y esto te entusiasmará a continuar”.

Y ¿a qué se debe todo esto? La similitud del idioma portugués con el español hace que por lo menos entenderlo sea fácil y rápido, además que la gramática de ambos idiomas es muy parecida.

2.- Tus posibilidades universitarias y de post grados, maestrías y doctorados aumentan:

En más de tres años que tengo viviendo en Brasil no había prestado tanta atención a su prueba para ingresar al sistema universitario público, el ENEM, como lo hice en el 2019.

En un universo de más de 200 millones de habitantes, la presión social y las posibilidades para ingresar a una universidad pública no debe ser nada fácil, no digo que los demás países sean la excepción, pero fue la primera vez que vi, que además de ir al ensino medio (secundaria en español), los alumnos que no aprueban en el ENEM en su primer intento hacen un famoso curso al que llaman “cursinho” para prepararse para la prueba, e insisten una y otra vez por años.

Muchos de estos estudiantes se ven realmente frustrados al no aprobarotros por el contrario deciden insistir en su sueño de ir a la universidad y se preparan estudiando español para ir a otros países, como por ejemplo Argentina, no les había comentado, pero mi primera alumna fue una chica de 19 años, y su sueño era estudiar medicina, actualmente estudia en la UBA, una de las mejores universidades de Buenos Aires y estoy casi segura que será de las mejores médicos de Brasil.

Hay quienes afirman que estudiar en algunos países hispanos puede llegar a ser más barato que estudiar en Brasil”.

En tan solo meses estuvo lista para comenzar a estudiar, en otro país, con otra lengua y con otra cultura. La veo a través de las redes sociales feliz, y siento que pude hacer parte de su sueño, al igual que el de muchos más que han recurrido a mis clases de español para luego estudiar medicina en Argentina.

El español se ha vuelto una alternativa para quienes quieren seguir su sueño de ir a la universidad, pues le abre la puerta de más países”.

Pienso que el español les abrió un mundo de posibilidades y de esperanza más allá del ENEM. Ni que decir de la cantidad de alumnos que están en España haciendo post grados y maestrías, disfrutando además de uno de los destinos turísticos más deseados y populares del mundo.

3.- Para los brasileños además de inglés, el español se está volviendo un requisito indispensable en sus trabajos tanto para quienes quieren ingresar a una empresa, así como para los que ya están trabajando:

Sabemos desde hace años que, en el mundo corporativo, tener dominio del inglés es prácticamente una obligación, sobre todo para aquellos que quieren escalar posiciones dentro de las empresas, y aunque el inglés juegue un papel muy importante en la intermediación entre los países y facilite por tanto la comunicación, muchas de las relaciones comerciales más importantes en la actualidad se están dando con países hispanohablantes.

Quien tiene el dominio del español en su trabajo tiene la posibilidad de aumentar su salario en más del 30%, quien domina el español y el inglés hasta en un 60%.”.

Por lo que el español es un vehículo excelente para la comunicación, tanto, que muchos nativos se sienten más confortables si les hablas en su propio idioma. Ocurre hasta en los Estados Unidos, donde un número importante de hispanos hacen vida y utilizan el español de preferencia por encima del inglés.

Esto me recuerda la historia de un alumno de una colega, quien se preparó con el idioma inglés, porque fue trasladado del banco en el que trabaja en Brasil, para la ciudad de Miami, para su sorpresa en aquel banco todos usaban el español como lengua común, y le pidieron a este brasileño se preparara en tiempo récord con español, o de lo contrario lamentablemente debía ser trasladado de nuevo a Brasil.

Antes yo creía que quienes necesitaban el español o saber de idiomas en las empresas eran los encargados de comercio exterior. En la actualidad alumnos de todas las áreas comerciales necesitan aprender español porque requieren de él durante el día a día, a pesar de que estos están en Brasil, quiere decir que no necesariamente el español es necesario si quieres trabajar en algún país hispano, aumentando por tanto tus posibilidades laborales, también se volvió una necesidad para quienes aún están en Brasil.

El español se ha vuelto una necesidad tanto para quienes desean trabajar en un país hispano, como para quienes están trabajando actualmente en Brasil y necesitan de él en su día a día”.

4.- El español está de moda y Netflix lo sabe:  

La primera vez que me topé con un artículo que hablaba sobre las razones por las que debes aprender español, hablaba sobre las opciones para entretenerte, decía que muchas de las mejores películas en los últimos 30 años se produjeron en español, citaba por ejemplo el laberinto del fauno, red y diarios de motocicleta, y yo pensé, ¿Qué es eso?, eso es muy viejo, hace muchos años que yo vi en laberinto del fauno, eso ya no es atractivo.

Muchas de las películas y series que son tendencia en Netflix, son producidas en español”.

Hablemos de lo actual, recuerdo que cuando llegué a Brasil en el 2016. Cuando los brasileños sabían que yo hablaba español, me decían, ¡Oh, Pablo Escobar! ¡Plata o plomo!, no sé si personalmente yo quiera ser relacionada a Pablo Escobar o al narcotráfico, pero en ese momento la serie de Narcos era la sensación en Netflix, inmediatamente apareció la Casa de Papel, Vis a Vis, y pare de contar, muchas excelentes producciones españolas están siendo tendencia en Netflix.

Más allá de las novelas mexicanas que pusieron de moda el español en Brasil, hoy en día contamos con más y excelentes producciones en español. Y aunque pienses que quizás este no es tu motivo, ¡sí!, muchas personas lo hacen porque quieren comprender en idioma nativo lo que ven en la televisión.

5.- La música hispana está conquistando cada vez más espacios:

Si eres amante de la música, debo decirte que hay algo que yo disfruto mucho de mi idioma, y es la diversidad de géneros musicales, y aunque cada país tenga sus propios estilos, pienso que quien realmente se abrió espacios y se volvió un embajador de nuestro idioma, fue el género urbano, específicamente el reguetón.

Solo la canción de “Despacito” del cantante puertorriqueño Luis Fonsi rompió siete récods mundiales en un solo año, como por ejemplo el de “la canción más escuchada” en el mundo.

La canción de Despacito rompió sietes récords mundiales, entre ellos el de la canción más escuchada del mundo”.

Brasil no fue la excepción al quedar cautivado y volver tenencia a “Despacito”. La cantante brasileña Anitta por su parte, está decidida no solo a cautivar a los más de 200 millones de habitantes de Brasil, sino también el mundo del español, el cual le abre un mercado de más de 550 millones de personas, es decir, más del doble del público brasileño, excursionando cada día más en español no solo en solitario, sino también con varios de los cantantes tendencia del momento como J-Balvi y Maluma.

Entonces cuando pienso en Anitta, no lo veo solo como “la diversidad musical que hay en español”, lo veo en la visión que tuvo de ampliar su mercado potencial, lo cual aplica para muchos productos y diferentes ámbitos comerciales.

Entonces, que esperas para incursionar en el mundo del español.  

Por último, si llegaste a este punto de la lectura, ya debes estar más que seguro y decidido en que quieres seguir adelante con tu idea de aprender español. Podríamos pasar el día entero relatando más y más razones.

A nuestra lista podríamos sumar razones asociadas a turismo, riqueza cultura, diversidad gastronómica y pare de contar, pero como decimos en español “eso es harina de otro costal” es decir, que hará parte de otro post.

No olvides compartir este post con alguien que quiera aprender español, sigue mi cuenta de Instagram y Facebook “Español entre Amigos”, los quiero un montón y hasta la próxima, Chao chao.

Firma Marioly Guerrero